Curso "Desde la Ciencia a la Sociedad"
Fomenta la reflexión y debate en torno a grandes problemáticas de interés general, los que serán analizados a la luz de la ciencia y las revoluciones científicas que vienen.
Curso "Entre Ciencia y Ficción"
Ciencia de vanguardia y su impacto en la sociedad analizado a partir de películas de cultura popular, demostrando que la ficción es solo la realidad que se viene mañana.
Taller de Comunicación Científica
Desarrolla habilidades científicas y comunicativas, formando proyectos de iniciativa de los propios estudiantes que tendrán un impacto en su comunidad.
Taller de pensamiento crítico: aprendiendo a razonar
Incentiva la reflexión crítica a través del conocimiento de trampas cognitivas, la que se pone a prueba a través de ejemplos prácticos transversales a todas las asignaturas.
Taller de Bioética
Creación de espacios de discusión que buscan ubicar al estudiante como parte de un entorno que es compartido con otros, sean o no humanos.
Taller de Juegos Ecológicos
Aprendizaje a través del juego, ejercicio y los 5 sentidos acerca del entorno que nos rodea y las dinámicas que se observan en la naturaleza.
Taller de ciencia para periodistas
Análisis e interpretación de información científica para comunicadores, fomentando el espíritu crítico y el mutuo entendimiento entre 2 mundos.
Taller de bioarte
Exploración entre las sorprendentes similitudes que hay entre el mundo del arte y la ciencia, facilitando el diálogo, la interacción y la construcción de puentes entre ambos saberes.
Taller de Ajedrez
Los reconocidos beneficios del deporte-ciencia (memoria, análisis, síntesis, empatía, resolución de problemas y creatividad) llevado a estudiantes de todas las edades.
Curso de astrobiología
Espacio para conversar sobre preguntas fundamentales de la vida y el universo, con un enfoque multidisciplinario, usando de apoyo distintas áreas de la ciencia, así como el mundo de la ficción
José Rizo Massu
Vasta experiencia en Comunicación Científica habiendo trabajado en Explora Magallanes y participado en la delegación Escolar Antártica.
Además tiene experiencia en medios de comunicación como panelista de televisión, conductor del programa radial Ciencia en el Aire y ganador del primer lugar nacional del concurso de microcuentos científicos “Tinta en el Matraz”